El pasado sábado 12 de abril de 2025, se llevó a cabo la Muestra Pública de Proyectos Educativos Transformadores y la ceremonia de clausura del Diplomado de Actualización Profesional Docente en Diseño de Proyectos Educativos Transformadores en la Era Digital (DIPET25), iniciativa coordinada por la Dirección de Redes, Telecomunicaciones e Informática (DRTI-UABJO) en colaboración con la Supervisión General de Educación Secundaria Técnica de la Zona Escolar Núm. 1 en el Estado de Oaxaca.
Este programa académico tuvo como objetivo fortalecer las competencias pedagógicas, tecnológicas y metodológicas de profesionales de la educación, a través de una formación integral orientada a la transformación de la práctica docente. El diplomado se desarrolló del 10 de enero al 12 de abril de 2025 en modalidad híbrida, permitiendo así la participación activa de personas provenientes de diferentes regiones y niveles educativos.
Durante la Muestra Pública se presentaron los proyectos finales elaborados por las y los participantes, quienes, a lo largo de cinco módulos formativos, integraron enfoques interdisciplinarios desde la pedagogía, filosofía de la educación, psicología educativa, didáctica e inteligencia artificial aplicada a la enseñanza. Estos proyectos abordan diversas problemáticas escolares con propuestas innovadoras y contextualizadas que buscan generar un impacto positivo en sus comunidades educativas.
El Diplomado de Actualización Profesional Docente en Diseño de Proyectos Educativos Transformadores en la Era Digital (DIPET25) se desarrolló exitosamente del 10 de enero al 12 de abril de 2025, bajo una modalidad híbrida que permitió una participación flexible y accesible para profesionales de diversos contextos educativos. Esta modalidad combinó espacios de trabajo en línea (50%), sesiones virtuales asincrónicas (40%) y actividades presenciales (10%), lo que favoreció la colaboración, el intercambio de experiencias y la continuidad del aprendizaje.
En total, se inscribieron 72 participantes, de los cuales 50 concluyeron satisfactoriamente el proceso formativo. Este grupo estuvo conformado por una comunidad diversa y comprometida con el fortalecimiento de su práctica docente. La participación fue mayoritariamente femenina, con un 66% de mujeres y un 34% de hombres, y un rango de edad que oscila entre los 24 y los 58 años, con una edad promedio de 41 años.
El diplomado logró reunir a profesionales provenientes de 26 instituciones educativas, abarcando todos los niveles del sistema educativo: preescolar, primaria, secundaria, bachillerato, licenciatura y posgrado. Esta diversidad no solo enriqueció los diálogos formativos, sino que también permitió que los proyectos desarrollados respondieran a una amplia gama de necesidades y realidades escolares.
En cuanto a las funciones desempeñadas, la mayor parte de las y los participantes se desempeñan como docentes (32); también participaron 7 integrantes de Servicios Educativos Complementarios, 7 personas del área administrativa y 4 directivos, lo que refleja un enfoque integral hacia la transformación educativa desde distintos frentes institucionales.
Respecto al perfil académico, 38 participantes cuentan con estudios de licenciatura, 5 con grado de maestría, 4 con formación en ingeniería, y 3 con doctorado, lo cual evidencia el nivel de profesionalización y compromiso con el aprendizaje permanente por parte de quienes integraron esta experiencia formativa.
El desarrollo de este diplomado se enmarca en el compromiso de la DRTI-UABJO por impulsar procesos de formación continua en concordancia con los ejes estratégicos del Programa Institucional de Desarrollo de la UABJO 2022–2026, que promueve la profesionalización del personal académico y administrativo, así como la incorporación ética, crítica e inclusiva de tecnologías digitales en el ámbito educativo.
La Dirección de Redes, Telecomunicaciones e Informática de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca felicita a quienes concluyeron satisfactoriamente esta experiencia formativa, reconociendo su esfuerzo, constancia y vocación por una educación transformadora y con sentido social.